Cuando pensamos en la época romántica siempre recordamos a Becquer, Espronceda, Zorilla, Mariano Jose de Larra, Byron, Victor Hugo, Bheethoven, Shubert..........pero el romanticismo es mucho más y abarca todas las artes.
Un movimiento artístico formado a finales del siglo XVIII y principio del XIX, que reacciona frente al racionalismo y el neoclasicismo vigente, el romántico se caracteriza por que cree en el valor de su experiencia individual, es un idealista que quiere la supremacía del sentimiento frente a la razón clásica, es liberal frente al despotismo ilustrado, revolucionario, creativo y prefiere la obra imperfecta, inacabada y abierta.
ESTANCIA DE MARIANO JOSÉ DE LARRA EN EL MUSEO ROMÁNTICO DE MADRID
El mueble romántico coincide con el periodo de Fernando VII, la regencia de María Cristina y el reinado de Isabel II, son tres estilos que podíamos decir forman el mueble romántico.
CÓMODA DATADA ALREDEDOR DE 1840 MARQUETEADA Y REALIZADA EN MADERA DE ROBLE Y PINO, CHAPEADA EN CAOBA.
SOFÁ ISABELINO (1850-60) TALLADO Y MOLDURADO EN MADERA DE CAOBA
Surge en España este nuevo ideal que despreciaba el materialismo burgués y preconiza el amor libre y el liberalismo en política (como reacción al absolutismo), este idealismo extremo que busca el romanticismo encuentra con frecuencia un violento choque con la realidad miserable y materialista, lo que causaba con frecuencia que el romántico acabara con su propia vida mediante el suicidio.
La mayoria de los románticos murieron jóvenes, amaban la naturaleza frente a la civilización como simbolo de todo lo verdadero.
A mi entender y para mi es Mariano José de Larra el romántico por excelencia. hijo de padre afrancesado emigra y regresa a España a la edad de 16 años, se enamora de la amante de su padre y es su primer desengaño amoroso, se casa joven y no es feliz con su mujer, articulista sagaz le duele España y es memorable su "vuelva usted mañana" una critica a lo que considera la pereza nacional.
Dolores Armijo esposa de un diplomático se convierte en su amante, una relación pasional que es descubierta por la mujer de larra y en venganza se lo hace saber al diplomático.
Dolores sopesa su buena posición social y acomodada y su relación con el escritor que como buen romántico solo le ofrece sentimientos y esta opta por reunirse con el para que le devuelva sus cartas de amor y romper la relación.
Ya en la calle Dolores Armijo oye un disparo, Mariano Jose de Larra se suicida a la edad de 28 años de un tiro en la sien.
MARIANO CHOCA CON LA CRUDA REALIDAD, CONSIDERA AL PUEBLO ESPAÑOL ANALFABETO,SUS IDEALES Y SU SUEÑO ES TRUNCADO CON LA RUPTURA DE SU AMANTE, ABATIDO, ARUINADO, ABANDONADO, PERSEGUIDO POR SUS IDEAS PREFIRIÓ NO SEGUIR Y APARTARSE DEL CAMINO.....
Comentarios
Publicar un comentario