Ir al contenido principal

Cómo crear un jardín en el interior de una vivienda


Podemos contar con un rincón lleno de naturaleza, plantas y flores, en un jardín de espacio reducido con tan solo una pequeña fracción de superficie.

Por razones de espacio en ocasiones hay que conformarse con una terraza o un balcón, o bien modificar un patio interno para que cumpla la función de un pequeño jardín.


Siendo conscientes de las limitaciones arquitectónicas que debemos afrontar, y persiguiendo el deseo de tener un jardín en casa, podremos llevar a cabo algunas acciones que nos permitan disfrutar de un espacio verde en nuestra vivienda

Luego escoger un espacio, preferentemente distante del área de ingreso, podemos crear allí una pequeña zona floreada. 

Comenzaremos colocando piedras en pilas y grupos, de tamaños distintos y colores variados, y a continuación, las flores y plantas, en macetas y jardineras, que se podrán distribuir en este pequeño rincón.

Jardín en un patio interno

Jardín patio interior
Los patios internos son ideales para cumplir la función de jardín; Lo primero es analizar el espacio disponible objetivamente, su dimensión real, las condiciones de acceso a este lugar desde la vivienda, la cantidad de luz solar que recibe a lo largo del día, entre otras cuestiones que hacen a las condiciones que presenta este sitio.

A partir de analizar la situación del espacio, y teniéndola en cuenta, podremos elaborar un proyecto. Habrá que ajustarse a cada condición que el sitio imponga, sin pretender ir mas allá, y siendo también coherente con la estética del resto de la casa.

Elección de plantas para el jardín

En cuanto a la elección de las plantas, lo que convendrá es optar por aquellas que no necesiten luz solar directa, salvo que en este sitio haya bastante sol, y en ese caso podremos elegir especies que tengan mayor resistencia al calor.

Plantas de jardín

Comentarios

Populares

La decoración en una Despedida de Soltera Original

Si habéis decidido realizar vuestra pr ó xima despedida de soltera en vuestra casa, o en la casa de una amiga, os vamos a dar algunos consejos para decorar y que pod á is convertir vuestro sal ó n, oficina o local en algo muy divertido y original con lo que sorprender a la novia. Luces en tu Fiesta de despedida de soltera Un elemento muy llamativo y que da mucho juego es la luz . Las luces se pueden usar como art í culos decorativos dando un clima mas c á lido ya cogedor a la zona que queramos decorar. Se puede sorprender a los invitados a la despedida  decorando el cabecero de una cama con una cortina de luces , o incluso colgar varias cortinas por las paredes del sal ó n, consejo de nuestros amigos de Despedidas de soltera People en Madrid .

Decorando un dormitorio rústico

Rústico es casi sinónimo de rural, simple y sencillo, pero también sofisticado. Bueno, puede que esa sea la definición general de la palabra, pero vamos a afinar un poco más si lo usamos para diseño de interiores. En diseño de interiores o decoración de habitaciones, el estilo rústico es complejo, nada fácil en absoluto...

La puerta Ideal. Madera de Teca y decoración de exterior

Es importante, a la hora de establecer la decoración de la fachada de nuestra casa , escoger un proveedor de   puertas de calidad de   estilo rústico/clásico , de las vidrieras laterales, carcasa, dinteles, tragaluces, ventanas, o si se trata de grandes puertas metálicas para su hogar u oficina.